SOS Agua XXI
Promoviendo la sostenibilidad
Proyecto comprometido con el desarrollo sostenible
Lugar
España
Año de comienzo del proyecto
2021
#AgriculturaModernaEficiente
#EstrategiasSosteniblesAgua
#EstrategiasSosteniblesAgricultura
El Reto
SOS Agua XXI
Estimaciones de organizaciones internacionales como la ONU indican que la producción de alimentos se duplicará en los próximos 20-30 años. En consecuencia, es imprescindible una agricultura moderna y eficiente en el consumo de agua y energía para afrontar las necesidades crecientes de alimentos. Los recursos hídricos convencionales disponibles para cada persona o actividad son cada vez más escasos, debido al incremento de la población y de las necesidades asociadas con el desarrollo de los países. Esta situación se está agravando con los efectos del cambio climático global y con el deterioro de la calidad del agua debido a la presencia de nuevos contaminantes de preocupación emergente, microplásticos, superbacterias, etc. Por tanto, es necesario adoptar medidas que aseguren la disponibilidad de agua en cantidad y calidad suficiente para el desarrollo de la agricultura moderna y eficiente necesaria en el futuro inmediato.
La solución
SOS Agua XXI
El proyecto propone el desarrollo de una serie de actuaciones capaces de impulsar el sector de la agricultura española a través de la Misión “Agricultura del siglo XXI”. El proyecto cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros y será financiado por CDTI con fondos Europeos Next Generation.
El objetivo es <strong>investigar soluciones tecnológicas sostenibles y eficientes energéticamente que permitan desarrollar estrategias de gestión y tratamiento eficiente de los recursos hídricos para el sector de la agricultura. Todo ello permitirá garantizar la calidad y cantidad de recursos hídricos, así como adaptar y preparar al sector agrícola español para combatir la progresiva escasez de recursos hídricos convencionales y los efectos del cambio climático.</strong>
Beneficios
- Ser capaces de predecir y gestionar por medio de las nuevas tecnologías, las demandas de agua y energía de una determinada área, para optimizar el uso y eficiencia de las infraestructuras implicadas en la gestión y el mantenimiento de la plantación (conducciones, bombeos, tomas de agua, puntos de suministro, etc), introduciendo en el modelo los efectos del cambio climático.
- Estudiar e investigar los impactos del uso de aguas regeneradas para riego en plantaciones forestales y urbanas.
- Investigar y diseñar redes IoT energéticamente sostenibles para la captura y explotación analítica de la mayor cantidad de fuentes de datos disponibles en las parcelas forestales y urbanas destinadas al cultivo de especies ornamentales.
El proyecto de investigación “Sostenibilidad, Agua y Agricultura en el sigo XXI”, SOS Agua XXI, ha sido aprobado y será subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria 2021 del programa Misiones Ciencia e Innovación.



Microuwas

