Valoriza debuta en la calificación GRESB con una puntuación de 99 sobre 100 en sostenibilidad
La compañía se sitúa entre las líderes europeas del sector en su primera participación en este estándar internacional de referencia en ESG

Madrid, 4 de noviembre de 2025.
Valoriza Servicios Medioambientales ha obtenido una puntuación de 99 sobre 100 en la evaluación 2025 del Global Real Estate Sustainability Benchmark (GRESB), uno de los principales estándares internacionales en materia de sostenibilidad y criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Este resultado, logrado en su primera participación, refleja el firme compromiso de Valoriza con la sostenibilidad y su integración en todas las áreas de la organización.
La compañía se posiciona así entre las empresas europeas de tratamiento de residuos con mejor desempeño ESG, consolidando su liderazgo en la implantación de modelos de negocio responsables y sostenibles.
“Estamos muy orgullosos de haber conseguido esta calificación en nuestra primera participación en el GRESB, lo que demuestra que nuestro compromiso con los criterios ESG no es una cuestión de rankings, sino que forma parte de nuestro ADN”, explica Diana Alonso, directora de Sostenibilidad y Calidad de Valoriza.
¿Qué es el GRESB?
El GRESB (Global Real Estate Sustainability Benchmark) es una evaluación reconocida internacionalmente que mide y compara el rendimiento en sostenibilidad de empresas e infraestructuras de todo el mundo.
Su análisis abarca aspectos como el desempeño ambiental y social, la seguridad laboral, la gestión de la energía y las emisiones, la protección de la biodiversidad o el impacto en las comunidades locales.
Los resultados de esta evaluación son utilizados por inversores institucionales y financieros como referencia para identificar compañías comprometidas con una gestión responsable y con la creación de valor sostenible a largo plazo.
Con este logro, Valoriza refuerza su posición como referente en la transformación hacia un modelo más sostenible y eficiente, en el que la economía circular, la innovación y el cuidado del entorno se integran en el día a día de su actividad.